La paruresis se define como la imposibilidad o una gran dificultad de orinar: en presencia de otras personas si estas pueden observar u oír , bajo presión de tiempo, o bien en vehículos como el tren o el avión. En ausencia de estas situaciones, la micción tiene lugar con normalidad.
Según algunas encuestas norteamericanas, el 1% de la población podría padecerla, en distintos grados, que van desde una simple molestia, a la imposibilidad completa de utilizar cualquier servicio fuera del hogar. Parece además, que el problema está mas extendido entre la población masculina, debido a las costumbres sociales imperantes para los hombres en este aspecto. Pese a la importancia cuantitativa de la dolencia, se trata de un problema poco conocido, probablemente debido a que se trata de un tema delicado de tratar.
El trastorno puede revelarse como un impedimento social importante y puede, según el grado, tomar el control de la vida de las personas que lo padecen (ejemplo: evitando viajes, salidas, etc.). Además, las consecuencias psicológicas no son desdeñables ( depresiones, fobias, etc.).
El objetivo de esta pagina es simplemente romper el silencio en lo que concierne a este problema, dado que debido a su naturaleza, se tiende a menudo a ocultarlo. Si tú lo padeces, que sepas que no estas solo (a) y que no se trata en ningún caso de un problema del que te debas avergonzar.Y si conoces a alguien que lo padece o parece padecerlo, no dudes en informarles de la existencia de esta pagina.
Se ha creado un foro de discusión en esta pagina que permite intercambiar consejos y opiniones sobre esta cuestión.
El contacto para los interesados en participar en el grupo de apoyo en formación, que se esta constituyendo en España, es .